Los dispositivos de almacenamiento se diferencian de las memorias en que en ellas solo puede almacenar datos el ordenador, y en los dispositivos podemos almacenar datos que nosotros queramos. Además las memorias almacenan datos temporalmente, y las unidades de almacenamiento los guardan de forma permanente. Existen tres tipos de dispositivos de almacenamiento:
- Magnéticos:

Los discos duros portátiles son unidades de almacenamiento externas de gran capacidad y velocidad de transferencia: permiten copiar y guardar una gran cantidad de datos y transferirlos de un ordenador a otro.
Los disquetes permiten también para copiar y transferir información. Actualmente ya no se utilizan porque han sido sustituidos por las memorias USB, cuya capacidad es muy superior.
- Ópticos: son superficies reflectantes leídas por un láser que rebota y llega a un receptor. Al ser superficies modificadas (son rugosas) si el láser rebota en una muesca y llega al receptor, indica un 1, y si no, se interpreta como un 0.

El CD-ROM, el DVD y el Blu-ray Disc (BD) poseen una gran cantidad de almacenamiento. La tecnología Blu-ray hace uso de un rayo láser azul, que permite almacenar mucha más información que un DVD. Se emplea en vídeo de alta definición.
- Estado sólido (flash): están basados en pequeños transistores que funcionan como interruptores, abiertos (no pasa electricidad e indica un 0) o cerrados (permite pasar la electricidad y por lo tanto indica un 1). Habitualmente se utilizan en tarjetas y lápices de memoria (pen drive) que se conectan al ordenador mediante un puerto USB o ranuras específicas. Es un dispositivo muy rápido y silencioso. Además, es una tecnología muy cara por ser nueva y con el tiempo y el uso se deteriora.

No hay comentarios:
Publicar un comentario